
A continuación, te mostramos la información y normas del Festival.
¿Qué es Parlacuenta?
Es un festival de narración oral que nace de la idea original de difundir cultura a través de los cuentos, brindar la posibilidad de contar y narrar tu historia y que sea acogida y escuchada por un público de todas las edades. Parlacuenta es difusión, creación y movimiento artístico con lo que no es un concurso ni se fomenta la competitividad (todos los participantes reciben un obsequio).
Fecha y lugar de realización: 4 de noviembre de 10.30 a 22.00
¿Cómo funciona y cómo puedo participar?
El festival es un conjunto de casi 80 participantes (inscritos previamente) que contarán su cuento, ya sea narración propia o cuento editado y escrito por terceros.
La duración de tu intervención no podrá exceder de 6 minutos.
Te contamos paso a paso cómo funciona:
- Accede al formulario de inscripción haciendo clic aquí.
- Rellena todos los datos que se solicitan, son importantes para la organización del evento.
- A los pocos días recibirás un email de confirmación donde te comunicaremos si tu solicitud llegó a tiempo y hay plazas libres.
- Al confirmarte la participación, te informaremos del tramo horario en el que participas y unos días antes del festival, te enviaremos el orden en el que participas.
- Cuando asistas al evento, debes informar de tu presencia a la mesa de organización para ir organizando la subida al escenario. Los participantes deberán presentarse en la mesa de control en los 30 minutos anteriores a su intervención. Los que estuvieran ausentes a la hora acordada con la organización, perderán su turno por lo que su orden de participación pasará al final.
Normas básicas
Al rellenar la inscripción entras en la base de datos de participantes. Las plazas son limitadas, pero intentaremos que participe el mayor número posible de personas. No hay fecha límite para mandar tu solicitud, pero los organizadores cerrarán la participación una vez completado el número de narradores. Nos pondremos en contacto para confirmar tu asistencia al festival.
La participación de los narradores no es remunerada.
El acceso al festival es totalmente gratuito.
Hay que tener en cuenta estos aspectos que te solicitamos en tu hoja de inscripción:
- Duración de tu cuento: necesitamos que nos indiques, con la mayor precisión posible, la duración de tu narración para intentar que participe el mayor número de personas. Es imprescindible que cronometres y comuniques la duración de tu cuento (tiempo máximo 6 minutos). Si te pasas de este tiempo, los “Tildaos” intervendrán (conócelos un poco más abajo).
Estos son los tiempos para intervenciones individuales y/o en grupo:
– 1 persona = máximo 6 minutos
– + de 2 personas (independientemente del número) = máximo 9 minutos - Diferentes categorías (infantil y adulto): creemos importante que la narración oral no sea solo de ámbito infantil sino también juvenil y para adultos. Indica por favor a qué categoría pertenece tu cuento.
- Número de contadores: está abierto a que quieras narrar tu cuento sol@ o acompañad@, parejas, cuartetos, colectivos…La participación de menores y personas con movilidad reducida se deberá de indicar en observaciones.
- Experiencia: se intercalará a los participantes profesionales, no profesionales, colectivos e individuales.
- Observaciones: este apartado es muy importante ya que nos ayudas a preparar tu intervención. Puedes contar con o sin objetos, marionetas, sillas y mesas, de espaldas o de rodillas, en cualquier idioma, en lenguaje de signos…Todo lo que se te ocurra ponlo en observaciones.
Si te arrepientes de algo y quieres cambiar cualquier aspecto notifícalo 7 días antes del festival; y si al final no puedes participar, por favor, comunícalo lo antes posible.
- Publicación de participantes: publicaremos los nombres y apellidos (o apodos- nombre artístico) de todos/as los/as participantes en nuestro sitio web y en la entrada del recinto del festival.
¿Qué te vas a encontrar cuando llegues?
- El festival se compone de varias actividades que se reparten entre los dos edificios de la Casa de la Juventud. Dependiendo de la actividad que quieras realizar, tendrás que dirigirte al edificio donde se realice dicha actividad. Los distinguiremos de la siguiente manera, a saber: Edificio A – Salón de Actos (Maratón de cuentos) Edificio B – Principal (Bebecuentos).
- Escenario: tendremos un pequeño escenario, favoreciendo el contacto visual entre las personas que narran y las que están entre el público. Asimismo, trataremos de adaptar las instalaciones a las personas con movilidad reducida. Siempre habrá alguien de la organización ayudando a subir, bajar y/o colocar cualquier cosa que necesites para tu cuento.
- Espacio para el público de todas las edades.
- Mesa de Organización: a ella te tienes que dirigir cuando llegues y presentarte como narrador o narradora. Los participantes deberán presentarse en la mesa de control en los 30 minutos anteriores a su intervención. Los que estuvieran ausentes a la hora acordada con la organización, perderán su turno y se intentará reubicar lo antes posible.
- Mesa de «Los Tildaos»: Dijimos en las bases que no habría premio ni competitividad, pero no hemos explicado cómo se controla todo. Se ha creado un grupo especializado en Festivales de Cuentos y se llaman “Los Tildaos”. Depende del día pueden ser cariñosos, gruñones, chillones,tímidos, alegres…etc. Ellos son “Los guardias del festival”. Cuando te pases del tiempo o cuando el contenido de tu cuento no se ajuste a las normas intervendrán, cuando necesites agua te la darán…así son los tildaos. ¿Cómo reconocerlos? Van de color amarillo y destacan por sus atuendos…digamos extravagantes.
- Nuestras mascotas del festival: “Párrafo” y “Verso”, las dos avutardas (especie de ave, símbolo de nuestro escudo de Parla), nos prestarán su jardín de cuentos. Un espacio para disfrutar un ratito y cotillear su biblioteca.
- La casa de la Juventud estará decorada con motivos acordes a la temática de la edición.
MOMENTOS PICOTAZOS DEL FESTIVAL
Habrá a lo largo del festival 3 espectáculos de l@s picotazos que hemos querido invitar esta nueva edición(Hora 11:00, 17:00 y 21:00 respectivamente):
EDIFICIO A – SALÓN DE ACTOS
1ª Actuacion infantil y familiar del festival a las 11:00h.
2ª Actuación infantil y familiar a las 17:00h.
3ª Actuación juvenil y adulto a las 21:00h.
EDIFICIO B – PRINCIPAL
1ª Sesión de Bebecuentos a las 11:30h.
2ª Sesión de Bebecuentos a las 17:30h.
HORARIO Y PROGRAMACIÓN
EDIFICIO A – SALÓN DE ACTOS
10:30h. : Recepción y entrada al recinto. Recuerda que el aforo es limitado. Entrará público hasta completar aforo y las personas que no puedan entrar tendrán que permanecer en fila en la puerta del recinto e irán accediendo según quede aforo libre en la casa de la juventud. Durante el turno de cuentos infantiles (11:00 – 19:00h.) se dará prioridad a niños/as.
10:30h. : Inauguración del VIII Festival de cuentos para todas las edades “ParlaCuenta”.
11:00 – 11:45h. : 1ª Picotazo infantil.
11:45 – 14:30h. : Cuentos infantiles y familiares a cargo de los/as narradores/as inscritos/as.
PAUSA PARA PICOTEAR ALGO
16:00 – 17:00h. : Cuentos infantiles y familiares a cargo de los/as narradores/as inscritos/as.
17:00 – 17:45h. :2º Picotazo infantil.
17:45 – 19:00h. : Cuentos infantiles y familiares a cargo de los/as narradores/as inscritos/as.
19:00 – 21:00h. : Cuentos para adultos a cargo de los/as narradores/as inscritos/as.
21:00 – 21:45h. : Picotazo juvenil/adultos.
21:45 – 22:00h. : Clausura del evento.
EDIFICIO B – PRINCIPAL
11:30h.: 1ª Sesión de Bebecuentos.
17:30h.: 2ª Sesión de Bebecuentos.
Pulsa en programación para ver toda la información completa.
ASPECTOS LEGALES
– Los organizadores del festival se guardan el derecho de anular, cambiar o modificar las normas del festival.
– Cualquier texto o situación durante su celebración que viole los derechos humanos, refleje homofobia, insulto o falta de respeto quedará automáticamente eliminado.
– Los derechos de imagen de los menores serán cedidos a la Organización para difusión en redes sociales. Existe el derecho de omisión por parte del tutor y en este caso no se expondrán dichas imágenes.
– Para cualquier duda o más información puedes escribirnos a
Te esperamos en este evento tan innovador como divertido y soñado